Available courses

Formación para las enfermeras participantes como investigadoras de campo en el ensayo clínico "Prevención de infección por COVID19 mediante administración de hidroxicloroquina en mayores institucionalizados y personal asistencial de residencias. Ensayo clínico controlado, abierto y aleatorizado escalonado (stepped-wedge) por clusters. Estudio PREVICHARM"

Capacitar al profesional sanitario y/o investigadores biomédicos para realizar el tratamiento estadístico de los datos de sus proyectos de investigación a través del paquete estadístico R y R commander.

Curso con el que se pretende capacitar al profesional sanitario y/o investigadores biomédicos para realizar el tratamiento estadístico de los datos de sus proyectos de investigación a través del paquete estadístico R y R commander.

Este curso de "Iniciación a la investigación" está contemplado en el programa de Formación para los residentes de la UGC de Salud Mental del Hospital Regional de Málaga. Su objetivo es por un lado, introducir al alumno en la metodología de investigación desde el periodo de su especialización y por otro lado, ofrecer formación continuada en investigación a los profesionales sanitarios de la UGC. Está concebido en módulos semi presenciales que introducen al alumno en las características del método científico, en las herramientas necesarias para investigar y los componentes de un protocolo de investigación.
Este curso de "Iniciación a la investigación" está contemplado en el programa de Formación para los residentes del AGS Norte de Málaga. Su objetivo es introducir al alumno en la metodología de investigación desde el periodo de su especialización. Está concebido en módulos semi presenciales que introducen al alumno en las características del método científico, en las herramientas necesarias para investigar y los componentes de un protocolo de investigación.
Este curso de "Iniciación a la investigación" está contemplado en el programa de Formación para los residentes de la UGC de Salud Mental del Hospital Regional de Málaga. Su objetivo es por un lado, introducir al alumno en la metodología de investigación desde el periodo de su especialización y por otro lado, ofrecer formación continuada en investigación a los profesionales sanitarios de la UGC. Está concebido en módulos semi presenciales que introducen al alumno en las características del método científico, en las herramientas necesarias para investigar y los componentes de un protocolo de investigación.

El objetivo general del curso es introducir a los alumnos del AGS Serranía de Málaga en la metodología de investigación en salud

En los pilares del avance de la Oncología Médica, se encuentra la investigación y entre los diferentes estudios a realizar el conocimiento y manejo de los ensayos clínicos es primordial en nuestra área de trabajo, para el desarrollo en la mejora de los tratamientos e intervenciones a los pacientes con proceso de cáncer.

El objetivo general de este curso es proporcionar los conocimientos necesarios para el desarrollo de ensayos clínicos en Oncología.
Los objetivos específicos son que el profesional conozca el concepto de ensayo clínico, que maneje el procedimiento para realizar un ensayo clínico y que desarrolle habilidades en las tareas asociadas.
Este curso de "Iniciación a la investigación" está contemplado en el programa de Formación para los residentes de la UGC de Salud Mental del Hospital Regional de Málaga. Su objetivo es por un lado, introducir al alumno en la metodología de investigación desde el periodo de su especialización y por otro lado, ofrecer formación continuada en investigación a los profesionales sanitarios de la UGC. Está concebido en módulos semi presenciales que introducen al alumno en las características del método científico, en las herramientas necesarias para investigar y los componentes de un protocolo de investigación.
Introduccion al análisis de regresión con R-Commander
Escriba aquí la descripción del curso
Escriba aquí la descripción del curso
Curso de formación con el que se pretende conocer los tipos de estudios epidemiologicos, dominar los aspectos fundamentales para abordar la metodología de un proyecto de investigación, familiarizarse con la herramienta estadística R y R commander para el tratamiento estadístico de Datos y adquirir las destrezas necesarias para realizar un análisis estadístico básico
Este curso de "Iniciación a la investigación" está contemplado en el programa de Formación para los residentes de la UGC de Salud Mental del Hospital Regional de Málaga. Su objetivo es por un lado, introducir al alumno en la metodología de investigación desde el periodo de su especialización y por otro lado, ofrecer formación continuada en investigación a los profesionales sanitarios de la UGC. Está concebido en módulos semi presenciales que introducen al alumno en las características del método científico, en las herramientas necesarias para investigar y los componentes de un protocolo de investigación.

Este es un programa de Formación introductorio en Metodología de la Investigación en Salud que transcurrirá en paralelo a la especialización clínica de los alumnos con el objetivo de inculcar la cultura de investigación desde el comienzo de la etapa de formación en el hospital, proporcionar a los alumnos el conocimiento y las herramientas necesarias para introducirlos en la investigación y fomentar la participación en tareas de investigación del colectivo sanitario de la UGC de Pediatría.

Este es un programa de Formación introductorio en Metodología de la Investigación en Salud que transcurrirá en paralelo a la especialización clínica de los alumnos de Enfermería Obstétrico-Ginecológica y cumple con el temario aprobado en la Orden SAS/1349/2009 de 6 de mayo y publicado en el BOE Núm.129.
Su objetivo es
proporcionar a los alumnos el conocimiento y las herramientas necesarias para introducirlos en la investigación, inculcar la cultura de investigación desde el comienzo de la etapa de formación en el hospital y fomentar la participación en tareas de investigación del colectivo sanitario de esta especialidad.
Este curso está organizado por el IBIMA en colaboración con la Unidad Docente de Matronas de Málaga.
Este es un programa de Formación introductorio en Metodología de la Investigación en Salud que transcurrirá en paralelo a la especialización clínica de los alumnos con el objetivo de inculcar la cultura de investigación desde el comienzo de la etapa de formación en el hospital, proporcionar a los alumnos el conocimiento y las herramientas necesarias para introducirlos en la investigación y fomentar la participación en tareas de investigación del colectivo sanitario de la UGC de Cirugía Ortopédica y traumatología.
Capacitar al profesional en la justificación y estimación del tamaño muestral para la realización de un estudio de investigación.
Este es un programa de Formación introductorio en Metodología de la Investigación en Salud que transcurrirá en paralelo a la especialización clínica de los alumnos con el objetivo de inculcar la cultura de investigación desde el comienzo de la etapa de formación en el hospital, proporcionar a los alumnos el conocimiento y las herramientas necesarias para introducirlos en la investigación y fomentar la participación en tareas de investigación del colectivo sanitario de la UGC de Rehabilitación.
Curso orientado a la adquisición de las destrezas necesarias para la organización en una base de datos y análisis estadístico básico de los datos procedentes de una investigación.
Este curso de "Iniciación a la investigación" está contemplado en el programa de Formación para los residentes de la UGC de Salud Mental del Hospital Regional de Málaga. Su objetivo es por un lado, introducir al alumno en la metodología de investigación desde el periodo de su especialización y por otro lado, ofrecer formación continuada en investigación a los profesionales sanitarios de la UGC. Está concebido en módulos semi presenciales que introducen al alumno en las características del método científico, en las herramientas necesarias para investigar y los componentes de un protocolo de investigación.
Curso que pretende capacitar al profesional sanitario y/o investigadores biomédicos para realizar el tratamiento estadístico de los datos de sus proyectos de investigación a través del paquete estadístico R y R commander.

El objetivo de este curso es capacitar al alumno (profesional sanitario y / o investigador biomédico) para realizar el tratamiento estadístico de datos genéticos utilizando distintas librerías disponibles a través del software estadístico R.
Curso que pretende capacitar al profesional sanitario y/o investigadores biomédicos para realizar el tratamiento estadístico de los datos de sus proyectos de investigación a través del paquete estadístico R y R commander.
Curso que pretende capacitar al profesional sanitario y/o investigadores biomédicos para realizar el tratamiento estadístico de los datos de sus proyectos de investigación a través del paquete estadístico R y R commander.
El objetivo de este curso es ofrecer una visión introductoria.
En este curso se describe una introducción sobre los aspectos más importantes a tener en cuenta a la hora de elaborar un manuscrito científico para su publicación en revistas revisadas por pares homólogos.
Curso que pretende capacitar al profesional sanitario y/o investigadores biomédicos para realizar el tratamiento estadístico de los datos de sus proyectos de investigación a través del paquete estadístico R y R commander.
Curso que pretende capacitar al profesional sanitario y/o investigadores biomédicos para realizar el tratamiento estadístico de los datos de sus proyectos de investigación a través del paquete estadístico R y R commander.
En este curso se describe una introducción sobre los aspectos más importantes a tener en cuenta a la hora de elaborar un manuscrito científico para su publicación en revistas revisadas por pares homólogos.